Martes, 04 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Confío exhorta a abogados a defender la democracia mediante el voto útil

El presidente de la organización, Salvador Cosío Gaona, pidió aplicarlo como mecanismo en defensa de la democracia

Por: El Informador

Esta vez correspondió el turno de que el grupo se reuniera con casi un centenar de abogados, a quienes la organización civil que preside Salvador Cosío Gaona, pidió aplicar el Voto Útil. ESPECIAL

Esta vez correspondió el turno de que el grupo se reuniera con casi un centenar de abogados, a quienes la organización civil que preside Salvador Cosío Gaona, pidió aplicar el Voto Útil. ESPECIAL

Al continuar con las mesas de trabajo que lleva a cabo Confío en México, correspondió el turno de reunirse la mañana de este sábado con casi un centenar de abogados, a quienes la organización civil que preside Salvador Cosío Gaona, pidió aplicar el Voto Útil en las elecciones de 2024, como mecanismo en defensa de la democracia, de las instituciones y de la paz y armonía en que merecen vivir los mexicanos.

El presidente de Confío en México alertó que el país vive "un parteaguas muy peligroso para lo que será el futuro de la nación". Afirmó que los apagones que se están registrando en prácticamente todos los rincones del país  pueden ser la señal de lo que viene, que es la dictadura. "El fantasma de Venezuela está presente. Y no se puede dejar de reflexionar sobre las "coincidencias" entre el Venezuela de Chávez y el México de López", indicó.

Lo más preocupante de todo, sostuvo, es lo que pueda ocurrir en la próxima jornada electoral, "¿Qué pasaría el domingo 2 de junio si a Bartlett se le cae el sistema eléctrico como se le cayó en el ’88 durante la jornada electoral y se registra un gran apagón? ¿Qué sigue? ¿Golpe de Estado? ¿Dictadura?".

En este sentido, Cosío Gaona, convocó a los abogados al Voto Útil para que Xóchitl Gálvez gane con contundencia la presidencia de México y Pablo Lemus la gubernatura de Jalisco, al tiempo que les agradeció las iniciativas y propuestas recibidas para seguir integrando la agenda de trabajo que se entregará a ambos personajes una vez que triunfen en sus respectivos procesos de elección.

En el uso de la voz, la ex magistrada Patricia Campos, advirtió, no está permitido ni callar ni cerrar los ojos ante las amenazas que se ciernen sobre México si vuelve a ganar Morena y sus aliados.

"Sería dejar que siga el mundo de los opuestos, el mundo de los malos, de los corruptos que a costa de todo se quieren apoderar y desaparecer las instituciones de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura bajo una ideología de un supuesto bienestar, cuando lo que pretenden es fijar un régimen de sometimiento inmediato del sistema de justicia. No podemos permitir que un solo individuo tenga todo el poder de decisión y elimine a la institución que le estorba, que le impide tener el control férreo respecto de todo nuestro entorno político, económico y jurídico".

Por ello, llamó a alzar la voz y decirle a la Suprema Corte de Justicia "que existe una sociedad civil organizada, que los abogados tendremos nuestro voto en las urnas para impedir que se cometa uno de los peores errores de la historia de nuestro país", dijo.

En su oportunidad, a nombre de Confío en México, el Delegado en Jalisco de esta organización civil, Pablo García Arias, aprovechó también para exhortar a los abogados a participar en la manifestación en defensa de la República y en apoyo a Xóchitl Gálvez, programada para el próximo 19 de mayo en la Plaza de la Liberación de Guadalajara.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones