Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Los titulares de Protección Civil y Ecología serán sancionados por mala comunicación

Sancionan a dos funcionarios de Tlajomulco por ecocidio

Los titulares de Protección Civil y Ecología de Tlajomulco serán sancionados por mala comunicación en el ecocidio de la Presa del Hurtado, conocida también como Valencia

Por: EL INFORMADOR

Del Toro recuerda que desde el 21 de junio se había avisado a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente del problema. ARCHIVO /

Del Toro recuerda que desde el 21 de junio se había avisado a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente del problema. ARCHIVO /

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO (10/JAL/2013).-El titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga, Felipe López Sahagún, y el director de Medio Ambiente y Ecología, José Ángel García Márquez, serán separados de su cargo de 15 a 30 días por comunicación inadecuada a sus superiores sobre el derramamiento de melaza que provocó el ecocidio en la Presa del Hurtado, conocida también como Valencia.
 
El presidente municipal, Ismael del Toro, explica en conferencia de prensa que tras una investigación de la Contraloría y la Secretaría General, los funcionarios inculpados informaron incorrectamente a la presidencia municipal sobre el caso. Agrega que seguirán las investigaciones para conocer qué más falló en el Ayuntamiento.
 
Aclara que nunca faltó de actuación en sus responsabilidades para atribuir al dueño de la granja la culpa del derrame. "No cometieron ningún acto que provocara que la melaza llegara hasta la zona de la Presa del Hurtado".
 
En un recuento de los daños, del Toro indica que protección civil anunció el 27 de junio a la Dirección de Ecología el derrame de melaza, y ese mismo día se responsabilizó a los dueños del potrero que lo había provocado; días después los encargados de la recolectora clandestina de melaza no limpiaron el derrame, y con la primera lluvia se arrastró el producto hasta la presa.
 
El primer edil señala que desde el 28 de junio se avisó a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) del problema, pero se deslindó al decir que la melaza no era un contaminante. Abunda que se tienen estudios de la Comisión Nacional del Agua, donde se reporta la presencia desde 2003 de otros contaminantes como metales pesados en las aguas de la presa
 
"Hay responsabilidad del potrero por derramar melaza, pero por sí sola no es un contaminante, como señaló la Profepa", dice del Toro.
 
El alcalde recalca que el ecocidio acontecido en la presa se dio por varios factores: el bajo nivel de agua en la presa, bajos niveles de oxígeno, la existencia permanente de metales pesados, y el derramamiento de melaza".
 
La PGR decidirá el futuro de responsable de la granja
 
Ismael del Toro asegura que se tiene ubicado al responsable de la derrama de melaza en una granja de Tlajomulco. "Sabemos quién es y está confeso, con eso vamos a coadyuvar con la Procuraduría General de la República (PGR) para aprehender al responsable del derramamiento".
 
La denuncia penal contra el dueño del negocio clandestino se puso desde el 1 de julio, las investigaciones de la PGR continúan.

EL INFORMADOR / SAÚL PRIETO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones