Domingo, 09 de Junio 2024
Estilo |

El té de esta planta ayuda a curar las infecciones urinarias

Esta hierba puede curar infecciones del sistema urinario, es decir riñones, uréteres, vejiga o uretra 

Por: Mariana A. Sánchez

infecciones urinarias, las cuales se pueden presentar en cualquier parte del sistema urinario, es decir riñones, uréteres, vejiga o uretra. PINTEREST/ Café Jurado

infecciones urinarias, las cuales se pueden presentar en cualquier parte del sistema urinario, es decir riñones, uréteres, vejiga o uretra. PINTEREST/ Café Jurado

La salud de los seres humanos estuvo durante mucho tiempo en manos de la medicina alternativa o natural. Esta se basaba en el uso de plantas, hierbas, raíces, frutas y verduras para hacerle frente a distintas afecciones o dolencias, al igual que para prevenir. El paso de los años le fue dando lugar a la medicina que conocemos en la actualidad, aunque existen prácticas que no se han detenido.

La naturaleza es proveedora de productos con un alto contenido en nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas que son fundamentales para el funcionamiento de nuestro organismo. Es por ello que muchas personas aún mantienen como costumbre la utilización de algunos de estos para el cuidado de su salud.

Una hierba con muchos beneficios

Entre las distintas afecciones que la medicina alternativa ha enfrentado se encuentran las infecciones urinarias, las cuales se pueden presentar en cualquier parte del sistema urinario, es decir riñones, uréteres, vejiga o uretra. Al respecto, afirma que pueden presentarse graves problemas de salud si una infección de las vías urinarias se extiende a los riñones.

Más allá de la consulta al médico de cabecera en caso de padecer algunos síntomas, una de las hierbas naturales utilizadas durante años para curar las infecciones urinarias es el nogal. Se trata de un árbol originario de Oriente y Asia Central con propiedades medicinales que se recomienda en formato de infusión, mezclado con romero, hierbabuena, canela, salvia y verbena.

El nogal ofrece propiedades con efectos astringentes y diuréticos por lo que es ideal para limpiar el organismo a través de la orina y disminuir la inflamación del tracto urinario. Además, esta hierba aporta bactericidas, antimicóticos y vermífugas, según el Ministerio de Salud de Chile, que colaboran con el cuidado de la salud de manera general.

Sobre esta hierba, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresa, en el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana, que ayuda a eliminar parásitos del intestino y piedras de los riñones. También sirve para curar heridas y bajar la fiebre, además de tratar llagas bucales, aftas y dolores de las encías, por lo que su utilización como planta medicinal ha sido ampliamente difundida de generación en generación.

Con información de SUN.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones