Lunes, 03 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Sobreseído el amparo que impedía celebrar corridas en la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara

El sobreseimiento es un tipo de resolución que dicta un juez o un tribunal, suspendiendo un proceso judicial

Por: EFE

Desde el pasado 25 de noviembre la segunda plaza de toros más importante de México tuvo que cancelar su temporada taurina. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Desde el pasado 25 de noviembre la segunda plaza de toros más importante de México tuvo que cancelar su temporada taurina. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El amparo que motivó la prohibición cautelar a la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste), de ofrecer festejos con toros fue sobreseído.

Desde el pasado 25 de noviembre la segunda plaza de toros más importante de México tuvo que cancelar su temporada taurina.

Tras casi medio año de suspensión provisional de los eventos con toros en la ciudad de Guadalajara, un juzgado publicó este martes el sobreseimiento del amparo que motivó la cancelación de la actividad taurina.

El sobreseimiento es un tipo de resolución que dicta un juez o un tribunal, suspendiendo un proceso judicial.

No han trascendido las razones de la decisión pero fuentes jurídicas próximas al caso apuntaron a EFE que probablemente "los amparos fueron sobreseídos por que los quejosos no lograron demostrar la afectación en su interés jurídico o en el interés legítimo que dicen proteger"

LEE: Corridas de toros quedan suspendidas provisionalmente en la Ciudad de México

Tras este sobreseimiento la suspensión sigue vigente hasta que se revoque o la sentencia sea definitiva.

Las asociaciones que presentaron el amparo tienen la oportunidad de recurrir la decisión, pero si no lo hacen en el tiempo estipulado por la ley, la decisión de sobreseimiento será considerada definitiva.

La prohibición inició cuando un juez del estado mexicano de Jalisco ordenó a finales de 2023 la suspensión cautelar de la actividad taurina en su capital, la ciudad de Guadalajara, lo que obligó a la plaza de toros Nuevo Progreso a cancelar las corridas programadas del 26 de noviembre y el 3 de diciembre.

Ambos festejos formaban parte de su Temporada Grande, una de las tres ferias de toros más importantes de México que debió de ser suspendida tras la decisión judicial.

El dictamen fue resultado de un amparo a petición de grupos animalistas, entre ellos, AnimaNaturalis.

El juez decimonoveno de distrito de Jalisco, Luis Alberto Márquez, fue quien comunicó el 25 de noviembre de 2023 al Ayuntamiento de Guadalajara la suspensión provisional. Su alcalde interino, Francisco Ramírez Salcido, expresó la ejecución de la notificación.

La empresa Espectáculos de Monterrey Sociedad Anónima (EMSA), la cual gestiona la Plaza de Toros Nuevo Progreso, emitió ese día un comunicado en el que acató la suspensión y anunció al mismo tiempo que iniciaría "los recursos a su alcance para revertir esta situación".

"En apego a la decisión judicial, EMSA anuncia la cancelación de las corridas de toros programadas para el 26 de noviembre y 3 de diciembre próximos", rezó la nota de la empresa. EMSA es también responsable de las plazas de toros de Ciudad de México, Monterrey, Aguascalientes y León, entre otras.

A finales de noviembre del 2023 los dos cosos referencia de México tenían paralizada su actividad taurina por decisión de los jueces. La monumental plaza de toros México, en la capital del país, y la de Guadalajara.

Esta situación sufrió un giro cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los argumentos del amparo que impedían realizar corridas de toros en la plaza que se ubica en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, desde junio de 2022.

Desde entonces hasta dos iniciativas de suspensión de los eventos con toros en la Ciudad de México han sido rechazados por tribunales colegiados al abrigo de la decisión de la SCJN.  

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones